Hay una ninfa que me encontré en el Esla hace unos
cuantos años y que he tratado de imitar porque me sorprendió su eficacia. Tal
fue esta que la quité por miedo a perderla. Como sólo tenía esa no pude hacerle
la autopsia, así que trate de
imitarla comprando los materiales que a mí me parecieron apropiados. El
resultado: nefasto. Por ello la dejé aparcada a un lado, pero este año me acordé de ella y se lo
comenté a “Josines”, un compañero de pesca que está únicamente un peldaño
por debajo de Dios en el mundo de
la creación de moscas, ninfas y un largo etc de señuelos.
Rápido se ofreció a imitarla y hoy, en su casa/taller, después de mojarla y observarla a través de una lupa la ha reproducido.
Rápido se ofreció a imitarla y hoy, en su casa/taller, después de mojarla y observarla a través de una lupa la ha reproducido.
![]() |
Ninfa reproducida |
Uno entra en su taller/habitación y el tiempo
vuela, aquí sólo se habla de truchas, hilos, brincas, plumas, etc. Desde luego
que no se va a aburrir mucho el día
que se jubile o prejubile. Se nota enseguida que es un estudioso del mundo de
la trucha y los señuelos, porque sus libros están subrayados y son multitud los
registros de distintos colores que asoman por sus hojas, señal inequívoca de consultas cotidianas
![]() |
Josines en su rincón favorito |
Una
vez que pasen las fiestas de Navidad me voy a poner a confeccionar moscas
ahogadas con las sedas que me ha regalado y que su proveedor familiar le trae
de la India.
¡Que
situación! - Coge las que quieras, me dijo, y como me vio un tanto cohibido comenzó él a tomar una tras
otra, a mostrármelas para mi
aprobación, y a echarlas a
continuación en una bolsa con el
único requisito de que le informara sobre su rendimiento. Son bobinas de 900
metros de dos cabos, muy finos, parecidos al Madeira solo que en seda.
¡Vaya colores! |
Ha
sido una bonita mañana, muy apropiada para la época de
veda. Habrá que repetirla. Gracias Josines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario