El Eria en Pinilla de la Valderia |
Alguien
dijo: “para
toda clase de males hay dos remedios; el tiempo y el silencio” .
De nuevo estoy animado y con ganas de contar algo sobre mis
jornadas de pesca ya que se ha abierto la veda el domingo en la zona
norte de Castillla y León.
¡Vaya día malo!, ventoso, lluvioso, frío... Canta Bunbury en
“Prisioneros” que ningún mar en calma hizo experto a un marinero, pero, la
verdad, prefiero ser un poco peor pescador y tener un día más agradable.
En cualquier caso era el primer día y aunque cayesen chuzos de
punta un servidor estaría a la orilla de río como manda la tradición y ninguna
inclemencia meteorológica extrema iba a poder conmigo, salvo la salud, que por ahora va bien
aunque teniendo en cuenta lo que comentaba un político inglés que decía que “la
salud es un estado transitorio entre dos épocas de enfermedad y que, además, no
presagia nada bueno”, todos los
que estamos bien deberíamos andar mosqueados y más cuando tienes a tus hijos
pidiéndote que te hagas una colonoscopía.
La primera de la temporada |
Eran las 11,00 horas cuando mi amigo Julio y yo lanzamos
nuestros señuelos al río Eria, el pasado domingo, en el AREC de Torneros, ¡qué
nervios!, una, dos, tres….tiradas ¡coño, no puede ser!, si hasta he soñado la jugada,
creo recordar que en la segunda ya salía una, porque en el primer lance estaba
un poco desentrenado. Bueno, pues después del quinto ya estaba yo cambiando de
ninfas. ¡ Estas jodidas ninfas no me van a arruinar todo un invierno de
sueños!, una, dos, tres,… veinticinco …, pues si es humano errar, lo es más echarle la culpa a otro: Ya
decía yo que Julio era gafe; no, si aún hoy me caeré al río. En cualquier caso yo le había dicho que
ese trozo de río tenía mucha trucha y le predije que íbamos a sacar unas
cuantas, así que no me quedó otra que explicarle porqué no se cumplieron mis
vaticinios: la nevada del jueves. Venía el agua demasiado fría y las truchas no
se han movido. Lo que no iba yo a cargar sobre mis espaldas el fracaso.
El mejor el paja vieja en bola plateada |
En
cualquier caso, siempre el
primer día que se abre la veda, uno anda como un caballo desbocado y necesitas
más las orillas del río que incluso pescar. Lo cierto es que mis tres ninfas
recorrían una y otra vez las aguas y no había manera de pinchar una. Eran las 13,00 horas
cuando la primera se dignó agarrar a uno de mis señuelos pero, a dos metros de
mi posición, me dijo que otro día sería mejor. Diez minutos más tarde cogí la
segunda y esta sí la tuve en mis manos. Era la primera de la temporada y se
merecía una foto y, después, al agua porque era muy pequeña.
Las dos reglamentarias del AREC de Torneros |
Mi
amigo seguía el mismo camino que yo, bueno peor porque fastidió la caña y tuvimos que volver al coche a
coger otra y, ya de paso, decidimos reponer fuerzas con un tentempié, todo esto acompañados del
viento y lluvia… ¡Vaya día! Esta
parada técnica debió de sentarme bien porque en el cabecero de una tablada cogí
una buena trucha, que peleó lo suyo, y que sirvió para minimizar la lluvia y
demás inclemencias del tiempo. No sería hasta las 16,30 horas cuando cogí la
segunda reglamentaría para, 10 minutos más tarde, abandonar el río porque se puso muy frío y el
cuerpo ya nos pedía unas brasas…
![]() |
Caudal del río Eria |
El
lunes como continuó lloviendo, a ratos, y no podía hacer nada en la huerta
decidí irme pronto al río en la
zona de mi pueblo, Pinilla de la Valdería. Este año una crecida en la que se
contabilizaron 150 metros cúbicos por segundo en el SAIH de Morla de la
Valdería ha cambiado algunas zonas del río. No obstante, las tabladas donde
otros años he cogido buenas truchas han sufrido pocos cambios y allí cogí el
lunes cuando más llovía una hermosa trucha. No estuve mucho en el río porque
por un asunto familiar me tuve que desplazar a Gijón. Espero con impaciencia
volver el viernes ocho al AREC de Torneros.
Esta sigue en Pinilla de la Valdería pero no digo donde |
La
ninfilla campeona:
Anzuelo:
Tienco 2487 núm. 14.
Bola
de Tungsteno: Plata del 2
Cuerpo:
Zirayón 4122
Brinca:
Amarillo limón.
Parte superior del saco
alar: Molino 8500
Cercos
y alas: Indio
No hay comentarios:
Publicar un comentario