Lo prometí en twitter y ahí va como monto yo mi ninfa
oliva con un mandril. Paso a paso más o menos
1.- Los materiales que necesitamos en esta
ocasión son rayón El Molino
nº 7240, hilo de montar amarillo limón, anzuelo Castor 101 del nº 12, bola de
tungsteno de 2,8. Para la brinca un hilo de poliéster amarillo limón, un
mandril y pluma pardo flor de escoba de los gallos de León.
 |
Colocación de cercos y hilo de brincar |
2.- Una vez sujeto el anzuelo al mandril, se
cubre la tija del anzuelo con una cama de hilo de montaje. Sujetamos los cercos
y el hilo para brincar y le damos forma al abdomen con el hilo de
montar, procurando dejar una tercera parte libre al lado de la bola de
tungsteno. Espacio donde formaremos el tórax.
 |
Dando forma al abdomen |
3.- Posteriormente separamos uno de los siete
cabos que forman los hilos de este rayón y damos dos pasadas sobre la silueta
que hemos creado del abdomen. Brincamos y le damos un par de manos de barniz
(yo suelo montar el resto de la mosca al día siguiente para así asegurarme de
que se ha secado bien).
 |
Colocación del rayón 7240 de El Molino |
 |
Barnizado de abdomen |
4.- En el espacio reservado para el tórax
enrollamos un poco de Dublín de liebre, dejando espacio suficiente para sujetar
las fibras de pluma de gallo pardo, abriéndolas en abanico y siempre algo más
cortas que el final del abdomen.
 |
Formación del tórax con Dublín de liebre |
 |
Colocación de la pluma |
5.- Tapamos las ataduras de las plumas con
unas nuevas vueltas de Dublín de liebre, anudamos y aseguramos con una
gota de barniz. Esta temporada nos dará unas cuantas alegrías salvo que la
lancemos donde únicamente hay piedras.
 |
Nuevas vueltas de dubbin de liebre |
 |
Mosca finalizada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario